TOP 10

reglas para lograr fotos profesionales

Tiempo
Tiempo de lectura: 3min.

Descubre cómo llevar a otro nivel tu pasión por la fotografía y conviértete en un fotógrafo profesional

Al momento de planificar una sesión de fotos debes tomar en cuenta que vas a contar una historia o transmitir un mensaje. Por eso, la composición fotográfica es importante, ya que te ayudará a desarrollar mejor tu visión al momento de comenzar a disparar tu cámara. La composición consiste en saber observar, apreciar y tener la habilidad de integrar armónicamente los elementos que se encuentran presentes en la escena. Ésta cuenta con reglas básicas que te van a permitir diferenciar tu trabajo del montón, por lo que te invitamos a quedarte y conocerlas.

1. LÍNEAS

Las líneas son un elemento importante, te ayudarán a generar profundidad y a dirigir la atención de tu espectador hacia el protagonista de la escena, pueden ser rectas, curvas, quebradas, etc.

2. SIMPLICIDAD

Cuantos menos elementos existan en la composición que llevarás a cabo en tu sesión de fotos, el foco de atención será mayor en tu sujeto u objeto.

3. LEY DEL HORIZONTE

Determina que la línea del horizonte deberá estar por debajo o por encima de la mitad de tu composición, es ideal para fotógrafos profesionales que realizan foto de paisaje.

4. SIMETRÍA

Otorga equilibrio visual, es la referencia para lograr una proporción armónica. Es efectiva cuando ambos lados de la imagen tienen el mismo peso visual. Ideal para fotos de arquitectura o inmuebles.

5. SIMETRÍA DE TRASLACIÓN

Es cuando tenemos una imagen que contiene un patrón infinito del objeto y es ideal para fotos profesionales de arquitectura.

6. Proporción áurea

A través de la Espiral de Oro, se traza una serie de rectángulos donde se unirán los vértices con una línea en forma de espiral. Se usa para que los elementos en tu composición den una perspectiva más armónica.

7. Punto de Fuga

Este va a ser el elemento que te ayudará a generar fuerza visual en tu composición, pues las líneas que convergen dirigirán la mirada del espectador a tu protagonista.

8. Ley de la mirada

Se coloca al sujeto en la parte lateral de la foto y el encuadre deberá estar dirigido hacia lo que éste está observando. No importa lo estrecho que se esté, así debes aplicar esta regla para que tu composición final sea un éxito y tenga sentido.

9. Regla de los tercios

El encuadre se divide en 3 segmentos y en los puntos de intersección que se obtengan, se colocará tu punto interés para dirigir la atención a éste, creando la sensación de equilibrio y profundidad.

10. PatróN

Son elementos gráficos que al repetirse generan una imagen armónica. Los patrones son una técnica de composición que puedes crear para sesiones de fotografía de productos.

Queda claro, que estar dentro de la profesión de la fotografía es todo un arte, y esperamos que con este pequeño comienzo puedas seguir llevando tu carrera como fotógrafo profesional a otro nivel. Algunas de las reglas son relativamente fáciles de aplicar, mientras otras dependen 100% de lo que nos ofrece el entorno.

Te recomendamos ir tomándolas en cuenta y ponerlas en práctica, para que con el tiempo te sea mucho más fácil implementarlas y encontrarlas en tu entorno. Gracias por leernos, nos esperan más entradas juntos y todo un mundo que descubrir de la fotografía.

Si te interesa formar parte de una comunidad de fotógrafos profesionales y generar ingresos todo el año, da click aquí:  https://www.vioo.com.mx/comunidad.